CNEWA Español

CNEWA Felicita a los Cardenales Recién Nombrados

CNEWA felicita al arzobispo Claudio Gugerotti, prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales, y al arzobispo Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén, por su nombramiento como cardenales por el Papa Francisco el domingo 9 de julio.

CNEWA ha trabajado durante mucho tiempo con ambos religiosos; con el cardenal designado Gugerotti como parte del equipo de la antigua Congregación para las Iglesias Orientales y luego en sus años como nuncio en Armenia, Georgia, Ucrania y Bielorrusia; y con el cardenal designado Pizzaballa cuando fue elegido Custodio de Tierra Santa.

¡Que sean muchos años!

Obtenga más información sobre este anuncio en esta historia de OSV News:

El Papa Francisco nombró a 21 nuevos cardenales, que serán formalmente instalados durante un consistorio especial en el Vaticano el 30 de septiembre.

Los nuevos cardenales representan a más de una docena de países de los cinco continentes. Tres de los nuevos cardenales son funcionarios actuales del Vaticano, tres son nuncios apostólicos actuales o jubilados, 13 son jefes actuales o jubilados de arquidiócesis de todo el mundo, uno es rector mayor de los Salesianos y otro es un confesor de 96 años de Buenos Aires. Seis pertenecen a órdenes religiosas; dos de ellos son jesuitas.

Siguiendo una costumbre papal, entre los nuevos cardenales había tres eclesiásticos —dos arzobispos y un sacerdote franciscano capuchino— mayores de 80 años, a los que el Papa Francisco dijo que quería honrar porque eran particularmente merecedores por “su servicio a la Iglesia.” Al tener más de 80 años, no son elegibles para votar en un cónclave.

Después de que los nuevos cardenales sean instalados a finales de septiembre, habrá 137 votantes potenciales y se espera que el total de miembros del Colegio Cardenalicio sea de 243.

La ceremonia de septiembre marcará la novena vez que el Papa Francisco crea cardenales desde su elección al papado en marzo de 2013. Tras la ceremonia del 30 de septiembre, habrá creado un total de 131 nuevos cardenales en ese Colegio Cardenalicio, lo que supondría alrededor del 54% del total del colegio y el 72% de los potenciales electores.

Antes de leer los 21 nombres, el Papa Francisco dijo a las aproximadamente 15.000 personas en la Plaza de San Pedro que la diversidad de los nuevos cardenales “expresa la universalidad de la Iglesia, que sigue proclamando el amor misericordioso de Dios a todos los pueblos de la Tierra”.

Entradas Recientes

Conozca nuestro trabajo y manténgase informado del impacto que brinda su apoyo.

Nous constatons que votre préférence linguistique est le français.
Voudriez-vous être redirigé sur notre site de langue française?

Oui! Je veux y accéder.

Hemos notado que su idioma preferido es español. ¿Le gustaría ver la página de Asociación Católica para el Bienestar del Cercano Oriente en español?

Vee página en español

Compartir