Algunas ediciones de la revista ONE en español son más difíciles de orquestar que otras.
No solo porque nuestro equipo de periodistas presenta reportajes sobre comunidades en tierras lejanas y pueblos remotos que son desconocidos para muchos en Occidente, donde, sin embargo, la iglesia trabaja y da testimonio.
No solo porque cubrimos temas desafiantes y comunidades vulnerables que sufren en circunstancias políticas y sociales difíciles, donde, sin embargo, la iglesia permanece presente para los necesitados.
Sino porque, donde CNEWA tiene el privilegio de servir, la iglesia sufre como resultado de la guerra, la hambruna y la persecución.
En esta edición de septiembre, les traemos informes sobre la destrucción masiva de vidas humanas que está ocurriendo en Gaza, una campaña militar intencional que ha matado a más de 63.000 personas, en su mayoría civiles, entre ellos más de 18.000 niños.
Los artículos, fotos, audios y videos que nuestros periodistas han capturado en el campo en Gaza hablan de un completo desprecio por la vida humana, donde sin embargo la iglesia permanece, rechazando las órdenes coercitivas de evacuación y declarando en cambio su compromiso de permanecer con los necesitados.
Nuestro equipo de las revistas ONE y ONE en español ha mirado a los ojos de aquellos que sabían que sus días estaban contados, quienes a pesar de eso continúan expresando su esperanza de que Dios va a actuar, de que Dios mostrará misericordia y que todavía hay vida para aferrarse a ella y vivir.
Por difíciles que sean estas historias e imágenes de leer y ver, podemos asegurarles que nuestro equipo ha tenido mucho cuidado en seleccionar fotos que muestren la realidad sobre el terreno y que respeten la dignidad dada por Dios a cada persona en su sufrimiento.
Hay que contar la realidad que ocurre sobre el terreno. Es el trabajo del periodismo.
Esperamos que pase tiempo con cada uno de estos artículos, contemplando las voces, las imágenes, la fe, los miedos, las esperanzas, la humanidad que está en juego.
Esta edición también incluye informes de otras partes del mundo que están sufriendo una guerra en curso, conflicto tras conflicto, y donde la iglesia también está presente, ofreciendo a las personas un sentido de compañía, dignidad y esperanza.
En Ucrania, las parroquias están sirviendo como “Faros de Esperanza” a través de ministerios sociales creativos y muy necesarios a pesar de la guerra.
En Siria, una red de atención médica de la iglesia está salvando vidas al brindar asistencia para cirugías, medicinas y tratamientos.
En Etiopía, las Hermanas Misioneras Combonianas perseveran en su trabajo con los sobrevivientes de la trata a pesar de los recientes recortes en la ayuda extranjera.
En Georgia, Caritas está trabajando para fortalecer su red a medida que la red de seguridad social del país comienza a deshacerse.
Todas estas historias hablan de la tragedia que nos rodea, pero también de lo que persiste: la fe, la esperanza y la caridad.
Finalmente, asegúrese de leer la columna regular del presidente de CNEWA, Mons. Peter I. Vaccari, quien comparte el mensaje de esperanza de la iglesia para el año jubilar y extiende una invitación a unirse en alguna de las muchas formas de apoyar la misión de CNEWA.