Ofreciendo una Mano para Salvar Vidas

Ya sea en tiempos de guerra o en tiempos de paz, Bienestar para el Cercano Oriente Católico (CNEWA) en Israel extiende una mano que es como un salvavidas para quienes de otro modo estarían marginados o aislados.
Aunque los cristianos son una minoría dentro de una minoría—los cristianos árabes israelís son alrededor del 2.4 por ciento de la población total de Israel—las instituciones de servicios sociales de la Iglesia son numerosas. Y se preocupan y cuidan a personas de todos los segmentos de la sociedad: cristianos, musulmanes y judíos.
Bienestar para el Cercano Oriente Católico ha estado presente por mucho tiempo en este rincón del Medio Oriente, que es verdaderamente un crisol de culturas y creencias.
Un número cada vez mayor de migrantes y de personas que solicitan asilo se están estableciendo en Israel. Muchos de ellos son trabajadores no calificados que llegan de África: Eritrea, Etiopía, Sudán. Un gran número de filipinos trabaja en el sector de la salud en Israel. La mayoría de estos migrantes son cristianos y el estatus migratorio de muchos es delicado. Esta realidad desafía a las iglesias a encontrar nuevas formas de satisfacer sus necesidades espirituales y humanas, las cuales se intensifican en tiempos de crisis.
Su generosidad ayuda a que Bienestar para el Cercano Oriente Católico y nuestros asociados continuemos siguiendo los pasos de Jesús, viviendo el Evangelio en la tierra donde fue proclamado por primera vez.
El coordinador de proyectos juveniles Bishara Andreus patea un balón de fútbol con los participantes en un programa de campamento de verano en Casa de la Misericordia en Haifa, Israel. (foto: Ilene Perlman) El Rev. Androwas Bahus ofrece la Comunión en la iglesia católica greco melquita de San Andrés Apóstol en Acre, Israel. (foto: Ilene Perlman) Dirigida por la Iglesia Católica Greco Melquita, la Casa de la Misericordia en Haifa ha estado trabajando desde 1982 para empoderar a los grupos más desfavorecidos y marginados en todo Israel. (foto: Ilene Perlman)
Únase a CNEWA en ese caminar y ayúdenos a proclamar el Evangelio en nuestra propia época con actos de compasión y con programas que ofrecen esperanzas y posibilidades. Nosotros nos asociamos con las iglesias locales para promover la formación de la fe y el estudio de la Biblia entre los jóvenes; trabajamos para mejorar las escuelas, las instalaciones de atención médica y las actividades de servicios sociales; y apoyamos programas que sirven a los migrantes vulnerables de Israel.
Su donación tocará las vidas de innumerables personas en la tierra que llamamos “santa”.