Cientos de amigos de CNEWA se reunieron para la Cena de Gala Sanación y Esperanza de la agencia en un club privado en Manhattan el 5 de diciembre. El evento reconoció a John J. Studzinski, K.S.G., como ganador del Premio de Fe y Cultura de CNEWA, y honró a la Hermana Marie Claude Naddaf, R.G.S., como su invitada especial.
La velada comenzó con los discursos de bienvenida de Amanda Bowman, quien nuevamente presidió la gala, Mons. Peter I. Vaccari, presidente de CNEWA, y el cardenal Timothy M. Dolan, arzobispo de Nueva York y presidente de la junta directiva de CNEWA, quienes hablaron sobre el tema de la noche, la lucha contra la trata de personas.
“El trabajo de CNEWA para combatir la trata es parte del llamado inquebrantable y constante de la Iglesia Católica para que se ponga fin a todas las formas de trata, esclavitud, prostitución, condiciones de trabajo inhumanas y cualquier factor que viole la dignidad de todas las personas humanas”, dijo Bowman.

En su meditación de Adviento durante el momento de dar gracias por la cena, el cardenal Dolan recordó a los supervivientes y víctimas de la trata. “Es Adviento, Señor, cuando se nos recuerda que las víctimas de la trata de personas son inmigrantes y refugiados que se parecen mucho a la sagrada familia de Jesús, María y José en esa primera narración de Navidad”.
Más tarde, el Cardenal Dolan entregó a Studzinski el Premio Fe y Cultura de CNEWA por su defensa y dedicación en la lucha contra las formas modernas de esclavitud y la trata de personas. Él fue uno de los fundadores de la Fundación Arise, que trabaja con grupos en el terreno, muchos de ellos religiosas, en la lucha directa contra la trata de personas a través de la prevención, la atención a los supervivientes y la formación de líderes orientados a la comunidad para abordar la trata a nivel local.
“Recuerden, se trata de salvar vidas, pero lo más importante es proteger y apreciar la dignidad humana en el rostro de Cristo”, dijo Studzinski en su discurso después de aceptar el premio.
La Hermana Winifred Doherty, R.G.S., expresó su gratitud en nombre de la Hermana Marie Claude, su compañera Hermana del Buen Pastor, quien fue la invitada de honor de la gala en ausencia.

Como coordinadora de Fuentes de Esperanza, una iniciativa regional de Talitha Kum, la red internacional de religiosas con sede en Roma dedicada a combatir la trata de personas, el trabajo de la hermana Marie Claude contra la trata de personas en el Medio Oriente, realizado en décadas, abarca todos los niveles, desde la educación hasta la prevención, la rehabilitación y el empoderamiento.
“Marie Claude es una mujer de oración, oración profunda y acción”, dijo la hermana Winifred en su discurso. “Para ella, la dignidad de la persona es central, y cualquier cosa que degrade esa dignidad tiene que ser confrontada y la persona empoderada”.
Al finalizar el evento, Mons. Vaccari expresó su profunda gratitud a los asistentes a la gala y a los simpatizantes de CNEWA. Señaló que la velada tuvo una recaudación bruta de 467.000 dólares y anunció los detalles de la gala del próximo año que se celebrará en el mismo lugar en la misma fecha, el 5 de diciembre.