CNEWA Español

‘Perversa Espiral de Odio’ en la Guerra Entre Israel y Gaza

El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede, habló con Vatican Media sobre la violencia en curso en Tierra Santa, el aumento del antisemitismo y las esperanzas de un estado palestino en vísperas del segundo aniversario del conflicto actual.

CIUDAD DEL VATICANO (CNS) — El ataque de Hamás contra Israel hace dos años “fue inhumano e indefendible”, dijo el secretario de Estado del Vaticano, y la guerra de dos años de Israel contra Gaza ha tenido “consecuencias desastrosas e inhumanas”.

“Es inaceptable e injustificable reducir a los seres humanos a meros ‘daños colaterales’” en el objetivo declarado de Israel de destruir a Hamás, dijo el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano.

El cardenal fue entrevistado por Vatican Media el 6 de octubre, en la víspera del segundo aniversario del ataque terrorista contra Israel y el inicio del ataque masivo de Israel contra la Franja de Gaza.

“Oramos, y seguimos orando, y seguimos pidiendo que esta perversa espiral de odio y violencia, que corre el riesgo de arrastrarnos a un abismo sin retorno, llegue a su fin”, dijo el cardenal.

Como lo han hecho casi semanalmente, primero el Papa Francisco y luego el Papa León, el cardenal Parolin también pidió a Hamás que libere a los rehenes restantes tomados el 7 de octubre de 2023.

“Estoy profundamente conmocionado y entristecido por las imágenes de estas personas prisioneras en túneles, hambrientas”, dijo el cardenal. “No podemos ni debemos olvidarlos”.

Retrato del cardenal Pietro Parolin
El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede, habló con Vatican Media el 6 de octubre sobre el segundo aniversario del ataque de Hamás contra Israel y la guerra de Israel contra Gaza. (foto: CNS / Lola Gómez)

El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede, habló con Vatican Media el 6 de octubre sobre el segundo aniversario del ataque de Hamás contra Israel y la guerra de Israel contra Gaza. (foto: CNS / Lola Gómez)

Se cree que Hamás todavía tiene 20 rehenes vivos y los cuerpos de otros 25 que murieron en cautiverio.

El cardenal dijo a Vatican Media que reza por las familias de los rehenes todos los días y continúa “ofreciendo nuestra plena disponibilidad para hacer todo lo posible para reunirlos con sus seres queridos vivos y seguros, o al menos recibir los cuerpos de los que fueron asesinados, para que puedan ser enterrados adecuadamente”.

Y como lo hizo el Papa León en su audiencia jubilar del 4 de octubre, el cardenal Parolin condenó los crecientes signos de antisemitismo en todo el mundo.

“Vivimos en un mundo de noticias falsas, de narrativas demasiado simplificadas”, dijo. “Esto lleva a las personas que se alimentan de estas distorsiones a atribuir la responsabilidad de lo que está sucediendo en Gaza al pueblo judío en su conjunto. Pero sabemos que eso no es cierto”, ya que muchos judíos, en Israel y en el extranjero, han protestado por la guerra del gobierno israelí contra Gaza.

Muchos también se oponen a cómo el gobierno ha promovido el “expansionismo de los colonos, a menudo de manera violenta”, dijo, lo cual “busca hacer imposible la creación de un estado palestino”.

“Ningún judío debe ser atacado o discriminado por ser judío”, dijo el cardenal Parolin, “y ningún palestino debe ser atacado o discriminado simplemente por ser palestino, porque, como desafortunadamente se dice a veces, son ‘terroristas potenciales’”.

Esa “cadena perversa de odio solo puede generar una espiral que no conduce a ninguna parte buena”, dijo el cardenal, y agregó que “es doloroso ver que todavía no aprendemos de la historia, incluso de la historia reciente, que sigue siendo maestra de vida”.

Cuando se le preguntó sobre el plan de paz propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el cardenal Parolin dijo que “cualquier plan que incluya al pueblo palestino en las decisiones sobre su propio futuro y ayude a poner fin a esta masacre, liberando rehenes y deteniendo la matanza diaria de cientos de personas, debe ser bienvenido y apoyado”.

Sin embargo, el cardenal expresó su frustración por la aparente incapacidad de la comunidad internacional para actuar.

“No es suficiente decir que lo que está sucediendo es inaceptable y luego continuar permitiendo que suceda”, dijo. “Debemos preguntarnos seriamente sobre la legitimidad, por ejemplo, de continuar suministrando armas que se utilizan contra civiles”.

El cardenal Parolin señaló que la Santa Sede reconoció oficialmente al Estado de Palestina en 2015, continuando con su apoyo de décadas a “un Estado Palestino que sea independiente, soberano, democrático y viable, que abarque Cisjordania, Jerusalén Este y Gaza”.

El acuerdo firmado con funcionarios palestinos “prevé que este Estado no se oponga a otros, sino que sea capaz de vivir al lado de sus vecinos en paz y seguridad”, dijo el cardenal.

El reconocimiento de Palestina a fines de septiembre por parte de Francia, el Reino Unido, Canadá y Australia fue un desarrollo positivo, dijo el cardenal Parolin, “pero observamos con preocupación que las declaraciones y decisiones israelíes se están moviendo en la dirección opuesta, es decir, con el objetivo de evitar el posible nacimiento de un verdadero Estado Palestino de una vez por todas”.

Relacionado:

Entradas Recientes

Conozca nuestro trabajo y manténgase informado del impacto que brinda su apoyo.

Nous constatons que votre préférence linguistique est le français.
Voudriez-vous être redirigé sur notre site de langue française?

Oui! Je veux y accéder.

Hemos notado que su idioma preferido es español. ¿Le gustaría ver la página de Asociación Católica para el Bienestar del Cercano Oriente en español?

Vee página en español

Compartir