CNEWA Español

Revista ONE

La publicación oficial de
Asociación Católica para el Bienestar del Cercano Oriente

Por más de 50 años | Dios • Mundo • Familia Humana • Iglesia

Conexiones

Últimos informes sobre el mundo de CNEWA

‘Luz de Sabiduría’ 

El Papa León XIV se dirigió a una reunión de representantes de las agencias de financiación que apoyan al Dicasterio para las Iglesias Orientales (conocido por su acrónimo italiano, ROACO) el 26 de junio, señalando que “hoy la violencia de la guerra parece abatirse sobre los territorios del Oriente cristiano con una vehemencia diabólica nunca antes vista”. 

Agradeció a las agencias, incluyendo a la única organización fundada para apoyar a las iglesias orientales, CNEWA. Hizo un llamado para que la “luz de sabiduría” de las iglesias orientales “sea más conocida en la Iglesia Católica”. 

CNEWA en acción 

Mons. Peter I. Vaccari, presidente de CNEWA, se dirigió a los miembros de ROACO durante su asamblea general celebrada en Roma del 23 al 26 de junio. Destacó que los esfuerzos de CNEWA en el Medio Oriente, el Noreste de África, India y Europa del Este contribuyen a la supervivencia del cristianismo oriental, recordando a los participantes que el Papa Francisco y el Papa León han vinculado las grandes tradiciones religiosas de Oriente con un llamado a la acción. Mientras CNEWA se prepara para celebrar su centenario, ese vínculo entre las grandes “tradiciones de espiritualidad” y el reto de ser instrumentos de esperanza y paz “es omnipresente en las regiones donde trabajamos”. 

Mons. Vaccari visitó varias ciudades de Estados Unidos el verano pasado, dirigiéndose a más de 250 personas reunidas en la Tercera Asamblea Católica Bizantina Metropolitana de Norteamérica en Whiting, Indiana, el 19 de julio. También visitó parroquias y benefactores en Portland, Maine, Milwaukee, Filadelfia y Orlando.

Emergencia en Belén

En el primer semestre de 2025, más de 240 personas de la zona de Belén, en Cisjordania, se beneficiaron de un programa de CNEWA-Misión Pontificia, que coordinó unos 278.000 dólares procedentes de benefactores norteamericanos y europeos, entre ellos Kinderhilfe Bethlehem; Embrace the Middle East; la Diócesis Católica de Estocolmo; Vastenactie; y la Fundación Suiza Tierra Santa.

El proyecto respondió a la grave crisis económica y humanitaria que azota Cisjordania palestina desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás. CNEWA-Misión Pontificia se asoció con los municipios de Beit Sahour y Beit Jala para ofrecer empleos temporales a 60 personas, mejorando la presencia digital de ambas localidades, como sitios web, redes sociales y archivos en línea; mejorando la higiene pública con una campaña de limpieza de residuos sólidos y recojo de basura; y restaurando puestos de trabajo en el ámbito del patrimonio cultural. La subvención también ofreció asistencia médica a personas identificadas por la Sociedad Benéfica Ortodoxa Árabe y asistencia para la matrícula a 110 estudiantes cristianos para el año académico 2024-2025.

Subvenciones para los niños 

Durante el verano, CNEWA recibió tres subvenciones destinadas a proyectos en Medio Oriente y África. La Fundación Benéfica Familia Pulte otorgó 70.000 dólares para el trabajo de CNEWA con la Asociación Fratelli, que ofrece apoyo psicosocial a niños y madres en la Escuela Nuestra Señora de Fátima en el Líbano. El programa comenzó en 2016 para ayudar a refugiados sirios y desarrollar actividades para jóvenes y adultos. La Fundación Loyola otorgó a CNEWA 20.000 dólares para instalar paneles solares en el Orfanato Divina Providencia en Hebo, Eritrea. El orfanato, dirigido por los Padres Vicentinos y las Hijas de la Caridad, alberga a 38 niños que perdieron a sus madres al nacer.

CNEWA en el Instituto Napa 

El director de comunicaciones y marketing de CNEWA, Michael J. La Civita, participó en una mesa redonda sobre “La Esperanza que los Católicos Estadounidenses Aportan a la Iglesia Internacional” en la conferencia anual del Instituto Napa, celebrada en Napa, California, del 23 al 27 de julio. Las Obras Misionales Pontificias de EE. UU. y la Fundación Papal también participaron en la mesa redonda. Los panelistas hablaron sobre sus respectivas actividades para difundir el Evangelio donde la pobreza endémica, los conflictos, la persecución y la privación ambiental amenazan el bien común. La Civita destacó el compromiso de CNEWA con la gestión de programas y la rendición de cuentas, la información financiera, la transparencia y la protección de la salud.

Galas de CNEWA

CNEWA inicia su centenario con dos galas. La primera se celebrará en Ottawa el 7 de noviembre en el Centro de Banquetes San Elías. Los invitados de honor son libaneses: la Hermana del Buen Pastor, Marie Claude Naddaf, y Michel Constantin, director regional de CNEWA para Líbano, Egipto y Siria. El evento también celebrará los 20 años de CNEWA en Canadá. 

La Cuarta Cena de Gala Anual “Sanación y Esperanza” se celebrará en Nueva York el 1 de diciembre en un club privado de la Quinta Avenida. El arzobispo Greco-Católico Ucraniano de Filadelfia, Borys Gudziak, será el invitado de honor. Michèle B. Bowe, embajadora en Palestina de la Soberana Orden de Malta, recibirá el Premio de Fe y Cultura de CNEWA.

Para ser patrocinador de la gala en Nueva York, visite cnewa.org/events o escriba a gala@cnewa.org. Para obtener información sobre la gala en Canadá, visite cnewa.org/ca o escriba a canada@cnewa.org.

CNEWA gana 53 premios

El jurado de la Asociación Católica de Medios otorgó 53 premios de medios a CNEWA en su conferencia anual en Phoenix. CNEWA obtuvo más de ocho premios, incluyendo el primer lugar por su sitio web y blog, y por los reportajes y fotografías de la revista ONE. Laura Ieraci, directora de la revista ONE, y Barb Fraze, directora adjunta, fueron copresentadoras en la conferencia, celebrada del 24 al 28 de junio. Consulte la lista de ganadores en el blog de CNEWA.

CNEWA envía ayuda a Gaza

Al cierre de esta edición, CNEWA había enviado urgentemente más de $1,6 millones en ayuda a Gaza desde 2023, proporcionando alimentos de emergencia, medicamentos, atención médica, asesoramiento psicológico y tratamiento, beneficiando a más de 36.400 personas. En respuesta a esta hambruna, el presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, el arzobispo Timothy P. Broglio, de la arquidiócesis militar de Estados Unidos, en una carta a sus hermanos obispos fechada el 12 de agosto, solicitó una colecta especial para ayuda humanitaria y apoyo pastoral a los afectados en Gaza, y las zonas circundantes del Medio Oriente, y enviar los fondos donados a CNEWA y C.R.S.

“Con gran preocupación pastoral por la crisis actual en Gaza, les escribo hoy. Nuestra iglesia lamenta el terrible sufrimiento de los cristianos y otras víctimas inocentes de la violencia en Gaza y las zonas circundantes, quienes luchan por sobrevivir, proteger a sus hijos y vivir con dignidad en condiciones extremas”, escribió. “La situación en Gaza y en todo el Medio Oriente clama por la ayuda de la comunidad católica de Estados Unidos”, y añadió que las parroquias “realicen esta colecta y envíen fondos… lo antes posible”. 

Para enviar su donativo, visite Apoye la Ayuda de Emergencia en Tierra Santa

Conozca nuestro trabajo y manténgase informado del impacto que brinda su apoyo.

Nous constatons que votre préférence linguistique est le français.
Voudriez-vous être redirigé sur notre site de langue française?

Oui! Je veux y accéder.

Hemos notado que su idioma preferido es español. ¿Le gustaría ver la página de Asociación Católica para el Bienestar del Cercano Oriente en español?

Vee página en español

Compartir