CNEWA Español

Habitantes de Gaza Preguntan: ‘¿A alguien le importa?’

La evacuación de cientos de miles de palestinos a lo largo de la carretera costera hacia el sur de la Franja de Gaza ha sido caótica.

La evacuación de cientos de miles de palestinos a lo largo de la autopista costera hacia el sur de la Franja de Gaza ha sido caótica. Las familias que huyen de la ciudad de Gaza llevan lo poco que pueden a la espalda, mientras que otras abandonan sus pertenencias a mitad del viaje. 

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron una orden de evacuación a gran escala el 9 de septiembre, dando instrucciones al millón de residentes de la ciudad para que se trasladaran inmediatamente a la parte meridional de la franja, antes de su avance militar sobre la ciudad. 

Una carretera concurrida cerca del océano con camiones y gente caminando junto a ellos.
La mayoría de los evacuados de la ciudad de Gaza optan viajar a la zona humanitaria del sur de la Franja de Gaza por la congestionada carretera costera, temiendo la proximidad de la segunda ruta, abierta el 17 de septiembre a las fuerzas israelíes. (foto: Diaa Ostaz)

Alrededor de 400.000 residentes habían huido de la ciudad de Gaza hasta el 17 de septiembre, según estimaciones de las FDI. La evacuación, que hasta el 17 de septiembre se llevó a cabo a lo largo de la única ruta viable, la autopista costera Rashid, conocida localmente como “Camino del Mar”, se desarrolló bajo bombardeos.

El Ministerio de Salud palestino informó que más de 620 personas murieron en toda la franja desde que se emitió la orden de evacuación, y que los hospitales estaban operando a casi el doble de su capacidad. El personal del Hospital Al-Aqsa dijo que la situación era crítica. 

A pesar de la inseguridad en la ciudad de Gaza, cientos de miles de personas siguen sin poder salir debido al costo prohibitivo del transporte —más de 1.500 dólares por familia— o a la falta de espacio en los refugios en el sur de la Franja de Gaza, ya desbordado en su capacidad.

Un hombre tira de una carretilla llena de cosas; un niño lo ayuda empujándola desde atrás. Otras personas caminan junto a ellos en la misma dirección.
La mayoría de los palestinos que evacuaron la ciudad de Gaza lo hicieron a pie, llevándose consigo todo lo que pudieron. (foto: Diaa Ostaz)

Las FDI abrieron otra ruta, la carretera Salah al-Din, durante 48 horas el 17 de septiembre para facilitar el desplazamiento hacia el sur, pero la mayoría de los evacuados prefirieron la carretera costera abarrotada, por temor a la proximidad de la nueva ruta a las fuerzas israelíes.

“¿A alguien le importa? ¿A alguien le importa?”, pregunta Remas al-Kafarna, de 16 años, mientras evacua a lo largo de la carretera costera. 

“Estos eventos deberían haber encendido la ira del mundo, pero pasan como una sombra en la pantalla de un teléfono”, dijo. “Si nos quemamos, no les importa. Si morimos, sus vidas continúan”.

Gente huyendo de gaza en camino de tierra.
Palestinos de todas las edades evacuan la ciudad de Gaza, después de que las Fuerzas de Defensa de Israel emitieran una orden de evacuación y advirtieran de una inminente invasión militar de la ciudad en busca de militantes de Hamás. (foto: Diaa Ostaz)

“Este mundo es un pozo de hipocresía. La humanidad soltó su último aliento aquí”, dijo.

Khalil Hassanin caminaba desde Sheikh Radwan, a unas dos millas al noroeste del centro de la ciudad de Gaza. “No tengo dinero para el transporte”, dijo. “El camino es realmente difícil. Apenas podemos movernos con todo el equipaje sobre nuestros hombros”.

Hassanin dijo que había vivido en una tienda de campaña con su familia en un campamento de refugiados, hasta que el ejército israelí “arrojó bombas incendiarias de fósforo sobre nosotros, así que me vi obligado a tomar a mis hijos e irme”. 

“Mi hijo está herido y yace en el Hospital Al-Aqsa. El cuadricóptero nos disparaba continuamente”, dijo.

Gente huyendo masivamente de Gaza.
La orden general de evacuación de la ciudad de Gaza emitida por Israel el 9 de septiembre provocó la huida de aproximadamente 400.000 palestinos al sur de la Franja de Gaza, ya superpoblada por desplazados internos que se enfrentan a la hambruna y a la falta de alojamiento adecuado. (foto: Diaa Ostaz)

También expresó un profundo sentimiento de abandono por parte de la comunidad internacional. “El mundo está durmiendo, la gente necesita a alguien que los despierte”, dijo. 

“Que continúen durmiendo, solo Dios estará con nosotros”. 

En el sur, la escasez de alimentos, refugio y medicinas domina la vida cotidiana. 

“Vinimos aquí sin siquiera desayunar. Comimos pasteles en el desayuno y el almuerzo”, dijo Bassam Nasser, desplazado de Jabaliya. “Un sándwich cuesta 10 shekels, pero los vendedores rechazan el dinero viejo y roto. Incluso si tienes dinero, es inútil”.

La franja sur, ya densamente poblada antes de la guerra, tiene dificultades para acomodar la afluencia. Las familias informan que se amontonan en escuelas, lotes y áreas junto a la playa donde las tiendas de campaña ofrecen poca protección. “Le piden a todo el norte que venga a vivir al sur, pero no hay sur”, agregó Nasser. “Todo son escombros. ¿Dónde podremos vivir?

“Somos humanos, personas educadas e inteligentes”, continuó. “Esta no debería ser nuestra vida. Solo un poco de justicia, eso es todo lo que pedimos”.

El periodista Diaa Ostaz informa desde Gaza.

Relacionado:

Entradas Recientes

Conozca nuestro trabajo y manténgase informado del impacto que brinda su apoyo.

Nous constatons que votre préférence linguistique est le français.
Voudriez-vous être redirigé sur notre site de langue française?

Oui! Je veux y accéder.

Hemos notado que su idioma preferido es español. ¿Le gustaría ver la página de Asociación Católica para el Bienestar del Cercano Oriente en español?

Vee página en español

Compartir