CNEWA Español

Tensiones en Tigray Suenan Alarmas Sobre Nuevo Conflicto

Aunque el conflicto armado en Tigray haya cesado formalmente en 2022, la inestabilidad política sigue amenazando la frágil paz de la región, con una creciente preocupación de que las tensiones internas puedan convertirse rápidamente en un nuevo conflicto regional con la participación directa de Eritrea.

A pesar del acuerdo de paz, firmado en Pretoria (Sudáfrica) en 2022 entre el Gobierno de Etiopía y el Frente Popular de Liberación de Tigray (TPLF), que puso fin a la guerra civil de dos años en Tigray, Etiopía, la inestabilidad política sigue amenazando la paz en la región.

Escalada de tensiones sobre el liderazgo de la autoridad de transición de Tigray

La causa de las últimas tensiones, que se han ido acumulando durante el último año, es una lucha de poder dentro del propio TPLF, que enfrenta a su líder desde hace mucho tiempo, Debretsion Gebramichael, con su antiguo adjunto y jefe de la Administración Provisional de Tigray (T.I.A.), Getachew Reda.

El desacuerdo se centra en gran medida en la implementación del Acuerdo de Cese de Hostilidades (C.O.H.A.), que fue diseñado para reintegrar a Tigray en la estructura federal de Etiopía. Gebramichael ha criticado duramente a Getachew por lo que percibe como la aplicación lenta e ineficaz de este acuerdo. No sólo ha pedido la disolución de la TIA, sino que ha buscado activamente deslegitimar la autoridad de Getachew.

Las tensiones alcanzaron un punto de ebullición a mediados de marzo, cuando algunos miembros de las Fuerzas de Defensa de Tigray (FDT) leales a Gebramichael se apoderaron de lugares clave en Tigray, incluyendo a la estación de radio regional y la oficina del alcalde en Mekele, así como ciudades a lo largo de la frontera con Eritrea.

Getachew, en respuesta, tomó medidas decisivas al suspender a tres comandantes de las T.D.F. y apelar a la intervención federal. Esta escalada ha aumentado los temores de que el norte de Etiopía pueda volver a entrar en una guerra a gran escala, posiblemente con la participación directa de Eritrea.

Monseñor Medhin: Otra guerra tendría consecuencias devastadoras 

El obispo Tesfaselassie Medhin, de la eparquía católica de Adigrat, ha expresado su preocupación por estos acontecimientos. En declaraciones a la Agencia Fides, ha subrayado las consecuencias devastadoras que otra guerra traería a una población que ya ha soportado un inmenso sufrimiento.

El obispo también señaló la grave situación humanitaria en Tigray, que se ve agravada por la interrupción repentina de la financiación de USAID.

La crisis humanitaria se agrava por la interrupción repentina de la financiación de USAID

Esta interrupción, decidida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afectado gravemente a programas de ayuda cruciales dirigidos por ONGs, organizaciones religiosas y agencias gubernamentales. Catholic Relief Services, la agencia humanitaria internacional de la Iglesia católica de los Estados Unidos, que es uno de los principales proveedores de ayuda alimentaria de emergencia en Etiopía, ha visto suspendidas sus operaciones, y sólo dispone de fondos privados limitados para iniciativas más pequeñas. 

La falta de una estrategia alternativa para abordar estas necesidades humanitarias agrava aún más la crisis, dejando sin apoyo a millones de personas vulnerables, incluidas las que aún son desplazadas internamente, que representan el 15% de su población.

La Iglesia en primera línea para apoyar a la población de Tigray

A pesar de las abrumadoras dificultades, la Iglesia sigue desempeñando un papel crucial en la prestación de ayuda material y orientación espiritual a los afectados. “Estamos tratando de avanzar como Iglesia, de dar esperanza a la gente y ser un signo de esperanza para ellos. Tratamos de estar a su lado y trabajar para sanar del trauma de la Guerra”.

(Fuente: Agencia Fides y otras agencias de noticias)

Reproducido con permiso de Vatican News. 

Entradas Recientes

Conozca nuestro trabajo y manténgase informado del impacto que brinda su apoyo.

Nous constatons que votre préférence linguistique est le français.
Voudriez-vous être redirigé sur notre site de langue française?

Oui! Je veux y accéder.

Hemos notado que su idioma preferido es español. ¿Le gustaría ver la página de Asociación Católica para el Bienestar del Cercano Oriente en español?

Vee página en español

Compartir