Reconstruyendo una Iglesia de Posguerra en Etiopía
Mons. Peter I. Vaccari, presidente de CNEWA, visitó Etiopía en octubre, con Thomas Varghese, director de programas. Mons. Vaccari dijo que su objetivo fue “mostrar solidaridad y apoyo a nuestro personal”.
Visitaron proyectos financiados por CNEWA en la capital, Addis Abeba, como las escuelas católicas Kidane Mehret en Woliso y Beato Gebremichael en Bahir Dar; el monasterio de los Padres de Betania en Goro y la recién construida iglesia Bata Lemariam en Arekit. La iglesia fue financiada por una generosa donación de la familia Pollock.
“Es una iglesia pequeña, pero estaba absolutamente llena”, dijo Mons. Vaccari sobre la liturgia inaugural con el obispo local de Emdibir, abune Lukas Teshome Fikre Woldetensae.
“Fue una ceremonia hermosa”, dijo. “Se sintió en la liturgia a toda la congregación participando en cantos y canciones”.
En Mekele, en el norte de Tigray, Mons. Vaccari se reunió con el abune Tesfaselassie Medhin, obispo de Adigrat, cuyos sacerdotes, parroquias y fieles se vieron gravemente afectados por la guerra de 2020-2022 y se encuentran en un proceso de sanación y reconstrucción.
El conflicto en Medio Oriente
CNEWA ofreció dos seminarios web sobre el conflicto en el Medio Oriente entre Israel, Hamás y Hezbolá. El equipo de CNEWA en Ottawa ofreció un seminario web el 16 de octubre con Michel Constantin en Beirut, director regional para Líbano, Siria y Egipto, y Joseph Hazboun en Jerusalén, director regional para Palestina e Israel.
Ambos directores brindaron actualizaciones desde sus regiones en una sesión informativa en directo de Nueva York el 4 de noviembre.
Hazboun describió el bombardeo de la iglesia ortodoxa de San Porfirio en Gaza el 19 de octubre de 2023, en el que murieron 21 personas, entre ellas los padres de Sami Tarazi, asistente de proyecto de CNEWA-Misión Pontificia. San Porfirio y la parroquia latina de la Sagrada Familia continúan acogiendo a los desplazados que necesitan provisiones básicas, dijo.
Que el pueblo de Gaza “haya sobrevivido hasta ahora y se mantenga firme… realmente es una señal de aliento y esperanza para todos nosotros”, dijo.
Constantin dijo que la guerra, que ahora incluye al Líbano, ha desplazado a más de un millón de personas. Las 20.000 familias cristianas que vivían cerca de la frontera del Líbano con Israel han disminuido a menos de 5.000.
“Están completamente bajo sitio. No pueden salir de su pueblo”, dijo. “Hemos visto a personas asesinadas no solo en sus hogares en el sur, sino también en sus refugios, en áreas más seguras”.
Agregó que esta guerra es “la peor” que ha visto “en términos de brutalidad” en sus 35 años con CNEWA.
In Memoriam
El 21 de septiembre falleció el hermano Austin David Paul Carroll, F.S.C., que sirvió como asistente especial del presidente de CNEWA-Misión Pontificia, de 1985 a 2009. Nacido el 22 de noviembre de 1935, el Hermano de La Salle de las Escuelas Cristianas era conocido por su buen sentido del humor y su pasión por la justicia y la paz.
El hermano David entró en la vida religiosa en 1953, recibió su hábito y nombre religioso, Austin, el mismo año, y pronunció los votos perpetuos en 1960. Su carrera incluyó asignaciones en las escuelas de su comunidad religiosa, servicios en sistemas de datos en las diócesis de Brooklyn y Nueva York, y una variedad de roles con CNEWA-Misión Pontificia, que incluyó servir como asesor del observador permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, ayudando a establecer la Fundación Camino a la Paz de la Misión de la Santa Sede.
50 años de ONE
Con esta edición, ONE en inglés concluye su 50 aniversario, que conmemoró destacando el trabajo y los desafíos de las iglesias orientales en la Conferencia Anual de Medios Católicos en junio, donde CNEWA organizó un panel internacional sobre el tema “Conflicto, Crisis y Esperanza: Cristianos Orientales en las Calderas del Mundo”. Antes del panel, CNEWA entregó al metropolitano Borys Gudziak de la archieparquía greco-católica ucraniana de Filadelfia su Premio de Fe y Cultura por su trabajo hacia la promoción de la dignidad de la persona humana.
Durante el año, un artículo semanal en línea incluyó artículos anteriores de ONE en inglés, destacando la riqueza del mundo de las iglesias orientales durante cinco décadas. Visite la categoría “ONE @ 50: From the Vault” en cnewa.org/blog, para leer este contenido en inglés. Además, la revista reimprimió artículos excepcionales de los últimos 50 años. Lea el último artículo de esta serie especial de aniversario en la página 12.
Felicitaciones al equipo de ONE, pasado y presente, y gracias a nuestros lectores por su continuo interés en los informes del mundo al que CNEWA se siente humilde y privilegiado de servir.
La Tercera Gala de CNEWA
En su tercera Gala Anual de Sanación y Esperanza, que se celebrará el 9 de diciembre en Nueva York, CNEWA reconocerá a dos personas que han hecho contribuciones sobresalientes en las áreas de justicia, paz y promoción de la dignidad humana en todo el mundo.
El arzobispo Gabriele G. Caccia, observador permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas desde noviembre de 2019, será el invitado de honor de CNEWA, y Gayle M. Benson, propietaria de los Saints de la NFL y de los Pelicans de la NBA, y destacados defensores de la presencia de la fe en la cultura, recibirán el Premio Fe y Cultura.
Peregrinación de CNEWA
Para conmemorar el Jubileo 2025, CNEWA organizará una Peregrinación de la Esperanza a Roma, del 26 de abril al 3 de mayo de 2025. Dirigido por Mons. Peter I. Vaccari, el itinerario de ocho días incluye una misa papal en la Plaza de San Pedro, visitas a las principales basílicas y sitios históricos, y eventos especiales de CNEWA en el Vaticano. Envíe un correo electrónico a info@cnewa.org o visite petersway.com/cnewa.html para obtener información e inscribirse en esta experiencia de jubileo.
Lea este artículo en nuestro formato de impresión digital aquí.