CNEWA Español

Espiritualidad Inspira la Convivencia en Medio de Lucha por Derecho a la Tierra

En la edición de diciembre 2024 de ONE en español, Claire Porter Robbins informa sobre la situación de los cristianos palestinos en Cisjordania. En este audio, con transcripción traducida al español, ella habla sobre una familia cristiana palestina que conoció cuyas tierras fueron confiscadas ilegalmente por colonizadores, y cómo su fe guía su enfoque para luchar por sus tierras.

Escucha el audio:

Alice:

No le conté a nadie sobre la iglesia. La construimos en tres días. Lo hacemos como un rompecabezas. Y luego rezamos allí. Judíos, cristianos, musulmanes y personas de diferentes orígenes y creencias, estaban allí.

Claire:

Hola, mi nombre es Claire Porter Robbins y soy periodista independiente. La voz que acabas de escuchar es la de Alice Kisiya, una mujer cristiana palestina de Al Makhrour, una zona predominantemente cristiana cerca de Belén, en Cisjordania. Ella describe cómo, en protesta por el desplazamiento de su familia de sus tierras ancestrales, erigió una iglesia para rezar por la paz con un grupo de personas y líderes de diferentes religiones.

Ella es una de los aproximadamente 50.000 cristianos palestinos que quedan en Israel y en la Cisjordania ocupada. Y desde que comenzó la guerra el 7 de octubre de 2023, las presiones sobre la población cristiana, incluida su familia, no han hecho más que intensificarse. En mi artículo, me centro en esas presiones, ya sean bastante tangibles, como el desplazamiento de tierras y la violencia de los colonizadores, como la que enfrentan los kisiyas, o la falta de oportunidades económicas que se ha intensificado desde la guerra, hasta los desafíos espirituales y existenciales realmente más amplios, como si los jóvenes ven un futuro para sí mismos, o el dolor interminable de vivir en un lugar tan cargado de violencia e incertidumbre.

Hablé con personas como el padre Rami, que es consejero, y ha visto cómo la guerra y las presiones han impactado la vida familiar y el matrimonio, y hablé con jóvenes cristianos sobre cómo ven su futuro. He destacado la historia de Alice porque ella está realmente a la vanguardia de este tema político del desplazamiento forzado, pero está usando la espiritualidad y la coexistencia multirreligiosa como una forma de luchar contra eso.

Y en mi experiencia personal, dada la cantidad de dolor que ha circulado el año pasado, es una forma realmente hermosa de enfrentar la injusticia.

Lea más sobre Alicia y la situación de los cristianos palestinos en Cisjordania en “Enraizados en la tierra llamada santa” en la edición de diciembre de 2024 de ONE en español.

Claire Porter Robbins es una periodista independiente y ex trabajadora humanitaria que ha trabajado en el Medio Oriente y los Balcanes.

Relacionado:

Entradas Recientes

Conozca nuestro trabajo y manténgase informado del impacto que brinda su apoyo.

Nous constatons que votre préférence linguistique est le français.
Voudriez-vous être redirigé sur notre site de langue française?

Oui! Je veux y accéder.

Hemos notado que su idioma preferido es español. ¿Le gustaría ver la página de Asociación Católica para el Bienestar del Cercano Oriente en español?

Vee página en español

Compartir